El emblemático Castillo de San Cristóbal, cuyo nombre original es El Torreón de San Pedro Mártir, es una antigua torre redonda, situada en el pequeño barrio marinero de San Cristóbal en la costa este de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
El Torreón de San Pedro Mártir fue construido en 1578 como parte del proyecto de fortificación de la ciudad emprendido por el rey Felipe II de España.
Se trata de una torre redonda, construida en el mar sobre una gran roca que se recubría con argamasa, un tipo de mortero muy utilizado en la antigüedad para unir piedras o ladrillos en la construcción de muros, compuesta por una mezcla de cal, arena y agua.
Debido a los importantes daños sufridos como consecuencia de los innumerables ataques a la ciudad, en 1638 se reconstruyó El Torreón, continuando ejerciendo uso militar hasta 1878, cuando fue abandonado.
En 1949 el Castillón fue declarado Monumento Histórico-Artístico de España.
Curiosidad:
Hay un cierto número de torres que se construyeron en varios lugares del archipiélago canario, que, siguiendo una determinada línea constructiva con las mismas características, se podrían considerar «gemelas» del Torreón de San Pedro Mártir. Los más conocidos son Castillos de Gando en Gran Canaria, San Andrés en Tenerife, El Cotillo y Caleta de Fuste en Fuerteventura y Torre del Águila en Lanzarote.